Huelga de hambre docente 3
- Detalles
- Creado: Martes, 17 Mayo 2011 03:00

HUELGA DE HAMBRE DE DOCENTES PERSEGUIDOS Y REPRIMIDOS POLÍTICOS POR EL GOBIERNO DE HONDURAS
Parque La Merced, Tegucigalpa, Honduras
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tel. 3361-1480
COMUNICADO No.3
Mayo 16, 2011.
Continuamos en huelga de hambre, y estamos cumpliendo 13 dias - 312 horas- , los Profesores y Profesoras, víctimas de la PERSECUCIÓN Y REPRESIÓN POLÍTICA, por el Gobierno de Honduras. Seguimos ubicados en el Parque La Merced y hacemos del conocimiento público lo siguiente:
- Hemos denunciado por diversos medios de comunicación la situacion precaria en que nos encontramos, desde la falta de implementos de higiene hasta el no contar con un servicio sanitario.
- A trece días de huelga, la solidaridad de niños/as, jóvenes, estudiantes, padres y madres de familia, colegas, y población no se ha hecho esperar. Nos han suplido nuestras necesidades básicas, sin embargo, no ha sido posible tener un sanitar io a nuestra disposición ya que las empresas que prestan este servicio nos lo han negado. El dia de ayer, que intentamos instalar un servicio sanitario provisional, los policías intervinieron y nos amenazaron de desalojarnos si continuabamos con esa acción. Hemos sido victimas de la discriminacion, a tal grado, que nos han quebrado una de las llaves del parque y a las 3:00 a.m. nos hemos levantado por la inundación que esto ha provocado. Además, nos han suspendido el agua de forma permanente.
- A pesar de todo lo anterior, estamos cuidando que este espacio este en condiciones higiénicas, libre de basura, saliendo a hacer nuestras necesidades fisiológicas e higiene personal a una casa cercana, de una maestra amiga, lo que nos permite mantenernos fuera de amenazas de enfermedades.
- Agradecemos a Organizaciones de Derechos Humanos que han suspervisado nuestras condiciones ambientales, e invitamos a instituciones gubernamentales a constatar nuestra situación de salubridad.
¡LOS 303 POR LA LUCHA!
… por la defensa de la Educación Pública y el INPREMA.


